TALLERES DE ARTE
Introducción al Lenguaje Plástico del Dibujo
A cargo de Jazmín Sterle
Artista, Grabadora y Dibujante
Lunes de 19 a 21 hs.
CLASE DE PRUEBA SIN CARGO PREVIA INSCRIPCIÓN >>
La propuesta consiste en aprender y comprender los elementos básicos del lenguaje plástico del Dibujo adquiriendo conocimientos y habilidades para aplicarlos en nuestros futuros trabajos.Se recomienda para principiantes o intermedios que quieran investigar en la Disciplina del Dibujo.
Indagaremos sobre el concepto de línea, plano, valor de línea y valor de plano, contraste, profundidad y volumen para así concentrarnos en la construcción del espacio plástico. Veremos las posibilidades del Dibujo para generar una imagen tridimensional en un espacio bidimensional
(el plano, es decir: nuestra hoja de papel) La propuesta es personalizada: todos somos distintos y partimos de diferentes lugares en nuestro
proceso de aprendizaje. Las técnicas que se utilizarán son: lápiz, grafito, carbonilla, tinta china, rothring, aguadas y técnicas mixtas.
Dibujaremos del natural (es decir, a partir de un modelo) para estudiar las formas que encontramos a nuestro alrededor. También podemos utilizar material fotográfico para crear otra imagen propia. Y una vez al mes, tendremos clases de Modelo Vivo: vamos a dibujar al cuerpo humano para estudiar así su anatomía.
Iniciación al Dibujo.
A cargo de Lic. Cristobal Dabadie
Prof Nacional de Bellas Artes
Miércoles de 16.30 a 18.30
CLASE DE PRUEBA SIN CARGO PREVIA INSCRIPCIÓN >>
EL DIBUJO COMO LENGUAJE GRÁFICO
El alumno desarrollará competencias en desarrollar la capacidad de observación y proyectar desafíos gráficos de síntesis y de expresión plástica. También en desarrollar destrezas técnicas apropiadas para conducirse en el manejo elemental con recursos gráficos identificando sus características y sus potencialidades. Despertará aspectos de la sensibilidad visual a partir de la significación del lenguaje de las líneas, los
valores y las texturas.
El Taller de Dibujo, es un intento por acercar a las personas con poca y nada experiencia a comprender el fenómeno del lenguaje gráfico en las artes plásticas y a iniciar un proceso técnico expresivo
basado en las formas y los valores. A través de la práctica del Dibujo se intentará mejorar la observación, la
capacidad de síntesis y la sensibilidad artística.
- Contenidos temáticos:
Los elementos básicos de la expresión gráfica: la línea, el valor y la textura.
Estructura, Proporción, Ubicación espacial.
Nociones elementales de perspectiva lineal y perspectiva aérea.
Atmósfera, Clima, Luz – Sombra, Volumen, Espacio.
Croquis, Síntesis y Movimiento.
La Creatividad en la Pintura
A cargo de Florencia Lagos
Prof Nacional de Bellas Artes
Jueves de 15 a 17 hs.
Las prácticas están enfocadas a desarrollar una imagen auténtica o personal, estimularla creatividad apuntando a trabajar técnicas y temas de interés particular de cada alumno.
Previo a comenzar podés venir a probar una clase y definir en la misma desde qué técnicas y contenidos se abordaran las primeras prácticas.
En el proceso creativo se van incorporando aprendizajes de diversas técnicas dentro delas artes del dibujo y la pintura.> Algunos de los materiales y temas que podrían explorarse.: Pasteles, grafitos, tintas, acrílicos, óleos, collage, carbonilla, técnicas pictóricas mixtas,pintura asfáltica, carbonillas, etc.
Dibujo artístico inicial y avanzado figura humana, retrato, estructura y proporciones,composición, claroscuro, posibilidades expresivas y conceptuales del dibujo.> Pintura artística, técnicas pictóricas, composición, teorías del color y armonías ,diferentes soportes y materiales.
Profundizaremos en la poética de la obra, impronta personal, abstracción y figuraciónmediante seguimiento y desarrollo de tu proyecto personal
TALLER DE ACUARELA
A cargo de Lic. CRISTÓBAL DABADIE
Prof Nacional de Bellas Artes
Martes de 16.30 a 18.30
CLASE DE PRUEBA SIN CARGO PREVIA INSCRIPCIÓN >>
CURSO DE APRECIACIÓN Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA
El curso - taller de acuarela, es un intento por acercar a las personas con poca o nada de experiencia a esta alternativa para pintar y expresarse, ayudarlas a mejorar su capacidad de observación, su capacidad de síntesis pictórica y su sensibilidad artística.
Cada clase desarrollará ejercicios y problemas plásticos diferentes, correcciones individuales y colectivas de trabajos realizados en casa y en clase, donde se podrá ir mejorando aspectos técnicos y aspectos expresivos.
El alumno desarrollará competencias en el manejo elemental con la acuarela, identificando sus características específicas y sus potencialidades.
Despertará aspectos de la sensibilidad visual, de la significación del lenguaje de los colores y de la dimensión expresiva de la acuarela y disfrutará el color y la transparencia, incentivando la espontaneidad, la frescura y las posibilidades creativas de la acuarela.
TALLER DE PINTURA INTEGRAL
A cargo de Lic. CRISTÓBAL DABADIE
Prof Nacional de Bellas Artes
Miércoles de 18.30 a 20.30
CLASE DE PRUEBA SIN CARGO PREVIA INSCRIPCIÓN >>
CURSO PINTURA ARTISTICA
El alumno desarrollará competencias en construir creativamente un proceso técnico y lingüístico coherente y fundamentado que demuestre su
búsqueda como artista.
El alumno:
Compartirá y disfrutará con otros pintores, sus búsquedas y potenciar los diversos procesos creativos.
Emitirá juicios evaluativos críticos de la obra propia y ajena.
Comprenderá el significado cultural, social e histórico de la pintura.
El curso - taller de pintura al óleo, es una oportunidad para acercar a las personas con poca o nada de experiencia a esta técnica de pintura, ayudarlas a mejorar su capacidad de observación, su capacidad de síntesis pictórica y su sensibilidad artística.
Cada clase desarrollará ejercicios y problemas plásticos diferentes, correcciones individuales y colectivas de trabajos realizados en casa y en clase, donde se podrá ir mejorando aspectos técnicos y aspectos expresivos.
TALLER DE PINTURA AL OLEO
A cargo de Lic. CRISTÓBAL DABADIE
Prof Nacional de Bellas Artes
Martes de 18.30 a 20.30
CLASE DE PRUEBA SIN CARGO PREVIA INSCRIPCIÓN >>
DESTREZA TÉCNICA
El alumno desarrollará competencias en:
Desarrollar destrezas técnicas apropiadas para conducirse elementalmente con los pigmentos al óleo,
identificando su abanico de características y sus potencialidades.
Despertar aspectos de la sensibilidad visual, del lenguaje de los colores y de la dimensión expresiva del
óleo.
Observar fenómenos que ocurren bajo la influencia de la luz y su impacto en la dinámica del pintor.
El curso - taller de pintura al óleo, es una oportunidad para acercar a las personas con poca o nada de
experiencia a esta técnica de pintura, ayudarlas a mejorar su capacidad de observación, su capacidad de
síntesis pictórica y su sensibilidad artística. Cada clase desarrollará ejercicios y problemas plásticos diferentes,
correcciones individuales y colectivas de trabajos realizados en casa y en clase, donde se podrá ir mejorando
aspectos técnicos y aspectos expresivos.

TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA
A cargo de OSVALDO MALDONADO
Escritor, Periodista
Jueves de 18.30 a 21
CLASE DE PRUEBA SIN CARGO PREVIA INSCRIPCIÓN >>
En este taller compartiremos Lecturas y Escrituras.
Desde los Cuentos y Leyendas de la Infancia, la lectura es parte fundamental de nuestras Vidas.
Lecturas son mensajes compartidos que nos ayudan a crecer.
Los libros son Maestros sensibles que siempre están esperando nuestras preguntas para respondernos generosamente.
Y la Escritura es un Viaje Fantástico.
Con todos los Dragones y la Máxima Tecnología ( con científicos como Julio Verne, Ray Bradbury ) para desarrollar Pensamientos y Sentimientos. Juntas, la Lectura y la Escritura enriquecen nuestra Visión del Mundo y de la Vida toda.
Esperamos a todas las personas que tengan inquietudes.
HISTORIA DEL ARTE
A cargo de Lic. CRISTÓBAL DABADIE
Prof Nacional de Bellas Artes
Solo durante MAYO Viernes de 19 a 21
Impresionismo.
Posimpresionismo.
Expresionismo - Fauvismo - Cubismo.
Dadaismo - Surrealismo.
Los participantes desarrollarán competencias en la apreciación de los valores fundamentales del arte a través de la Historia del arte y el Análisis de obras determinadas. Potenciará la visualización de distintos procesos creativos, estilos artísticos y funciones socioculturales de la obra de arte. Mejorará en la reflexión y comprensión del arte a través de sus distintos contextos históricos, dinámicas ideológicas, de lenguaje y expresividad.